INVENTARIOS
Como todos bien ya sabemos, Febrero es el mes en el que se realiza el primer inventario/balance del año. La dinámica de los inventarios en Hipercor, por lo menos en el Hipercor de Pozuelo, ha cambiando en estos últimos cuatro años de forma considerable. Al principio de los tiempos los inventarios se realizaban en un único día (28 de Febrero y 31 de Agosto) a partir del cierre de la tienda a las 22:00 horas. Posteriormente, cuando no se abrían todos los Domingos y Festivos, los inventarios se realizaban en un Domingo cualquiera de no apertura de Febrero y Agosto. Desde mi punto de vista ésta era la mejor forma para realizar un inventario porque se hacía sin prisas, sin agobios, con calma y consecuentemente de una forma más precisa. Pero este año con la apertura de todos los Domingos y Festivos del año se ha optado por dividir la realización del inventario entre los cuatro Lunes de Febrero.Los tiempos han cambiando y los inventarios también, pero lo que no ha cambiando es lo siguiente:
- El tiempo de antelación con el que se avisa a los trabajadores de los inventarios. Los empleados de un área o departamento determinado sabemos de antemano y con suficiente antelación de las fechas y del procedimiento a seguir en los balances. Pero trabajadores que no tienen nada que ver con estos departamentos, como es el caso concreto de las compañeras de línea de cajas, han sido informadas con sólo unas horas de antelación de que se tenían que quedar a ayudar en algunos departamentos que faltaban por pasar balance. Me parece bien que esta práctica se realice con carácter voluntario pero no de forma obligada como ha sucedido este Lunes 25. Y si es de forma obligatoria, que por lo menos tengan la decencia de avisar como mínimo con 7 días de antelación porque los trabajadores, aunque parezca que no, somos personas y tenemos vida.
- La forma de volver a casa. No todos tenemos coche, no todos tenemos a alguien que nos pueda venir a recoger a las tantas de la noche y no todos podemos ni queremos gastarnos más de lo que cobramos en un taxi. A las 3 de la mañana, que es cuando se ha terminado de pasar balance, no hay trasporte para volverse a casa. A veces hay algún compañero con coche que vive cerca de otro que no tiene coche o que no le importa desviarse un poco de su trayectoria para dejarle en casa. Algunas otras veces se recurre al padre, al novio o a la hermana para que interrumpa su sueño y te vaya a buscar y te lleve a casa. Y en otras muchas ocasiones en las que ningún compañero con coche te puede acercar a tu casa o en las que no te da la gana molestar a nadie a las 3 de la madrugada para que te vaya a buscar, uno se tiene que rascar el bolsillo y soltar 15€, 20€ o 30€ para volver a casa. Lamentable. Lamentable es que te tengas que gastar más de lo has ganado para volver a casa.
Los dos puntos anteriores tienen bastantes y distintas soluciones. La solución al punto (1) es muy sencilla, organización y antelación. La gente tiene sus vidas y sus planes y no pueden cambiar esos planes con sólo 6 horas de antelación. El punto (2) tiene menos soluciones y menos económicas para la empresa: desde cerrar un Domingo o Festivo y realizar el inventario ese día, a que sea la empresa la que se rasque el bolsillo y ponga un autocar para llevar a casa a sus trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario